Psicología ES
Bruner, J. - El desarrollo de los proceso de representación
 
Bruner ha distinguido tres modos básicos mediante los cuales el hombre representa sus modelos mentales y la realidad. Estos son los modos enactivo, icónico y simbólico.
- Representación enactiva: consiste en representar cosas mediante la      reacción inmediata de la persona. Este tipo de representación ocurre      marcadamente en los primeros años de la persona, y Bruner la ha      relacionado con la fase senso-motora de Piaget en la cual se fusionan la      acción con la experiencia externa. 
- Representación icónica: consiste en representar cosas mediante una      imagen o esquema espacial independiente de la acción. Sin embargo tal      representación sigue teniendo algún parecido con la cosa representada. La      elección de la imagen no es arbitraria. 
- Representación simbólica: Consiste en representar una cosa      mediante un símbolo arbitrario que en su forma no guarda relación con la      cosa representada. Por ejemplo, el número tres se representaría      icónicamente por, digamos, tres bolitas, mientras que simbólicamente basta      con un 3. 
Los tres modos de representación son reflejo de desarrollo cognitivo, pero actúan en paralelo. Es decir, una vez un modo se adquiere, uno o dos de los otros pueden seguirse utilizando.
 
  
- 
Leyes Del Proceso Primario
Leyes o principios según los cuales se rige el proceso primario:Atemporalidad: no hay registro del tiempo ni un orden sucesivo. Es un constante presente.Ausencia de negación: se admite la convivencia de términos contradictorios.Sustitución de la realidad... 
  
- 
Primer Parcial De Psicologia Del Desarrollo I
Tema A: 1. Según Piaget, señale y explique tres características significativas del período sensoriomotor. (3 puntos) 2. Explique y ejemplifique la reacción de inversión del adulto ante las necesidades del niño. Articule este concepto con el efecto... 
  
- 
Freud, S. - La Negación
  La negación en la terapia tiene el efecto contrario; cuando se pide lo más inverosímil el paciente nombre lo más correcto. Un contenido de representación o pensamiento reprimido puede irrumpir en la conciencia a condición de que se deje negar.... 
  
- 
Vernant, J.p. - Imagen, Imaginario, Imaginación
Extraido del Libro "Entre Mito y Política" El repertorio de imágenes y la elaboración de un lenguaje plástico se produce hacia el siglo VIII. Es una suerte de renacimiento, y advenimiento de la figuración en Grecia. Este redescubrimiento de la imaginería... 
  
- 
Jodelet, D. - Las Representaciones Sociales
 El concepto de representación social aparece en sociología, y pasando por la psicología infantil (Piaget) llega a la psicología social.  DE LOS FENOMENOS REPRESENTATIVOS A LA NOCION DE REPRESENTACION SOCIAL.La representación que elabora un grupo... 
Psicología ES